¿Te has sentido mal últimamente y no sabes si tienes influenza o coronavirus? Aunque ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares, hay algunas diferencias clave que debes conocer.
En medio de la pandemia de COVID-19, es importante estar atentos a cualquier signo o síntoma que pueda ser indicativo de una enfermedad respiratoria. Sin embargo, no todos los síntomas son iguales y es importante saber si tienes influenza o coronavirus para poder tomar las medidas adecuadas para protegerte y proteger a los demás.
Entonces, ¿Cómo puedes saber si tienes influenza o coronavirus? A continuación, te presentamos algunas diferencias clave entre ambas enfermedades:
- Síntomas: Los síntomas de la influenza y el coronavirus son similares, pero hay algunas diferencias clave. Los síntomas comunes de la influenza incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, tos seca, dolor de garganta y fatiga. Los síntomas comunes del coronavirus incluyen fiebre, tos seca, dificultad para respirar y dolor de cabeza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas con coronavirus pueden no tener síntomas o tener sólo síntomas leves, mientras que otras pueden desarrollar síntomas graves.
- Duración de los síntomas: Los síntomas de la influenza suelen durar de una a dos semanas, mientras que los síntomas del coronavirus pueden durar más de dos semanas o incluso meses.
- Contagiosidad: La influenza y el coronavirus son ambos virus respiratorios altamente contagiosos, pero el coronavirus parece ser más contagioso que la influenza.
- Complicaciones: La influenza y el coronavirus pueden ambos causar complicaciones graves, como neumonía y muerte. Sin embargo, el coronavirus parece tener una tasa de mortalidad más alta que la influenza.
Ahora que conoces algunas de las diferencias clave entre la influenza y el coronavirus, ¿Cómo puedes protegerte y proteger a los demás? Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mantenerte saludable:
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Usa un pañuelo de papel o tu codo para cubrirte la boca y la nariz al toser o estornudar.
- Evita el contacto cercano con personas que están enfermas.
- Usa mascarilla en lugares públicos y en cualquier situación en la que no puedas mantener una distancia segura de al menos 1 metro con otras personas.
- Evita tocarte la cara, especialmente la boca, la nariz y los ojos.
- Limpia y desinfecta regularmente las superficies y los objetos que tocas con frecuencia.
- Si tienes síntomas, quédate en casa y llama a tu médico o a la línea de atención telefónica de tu país para obtener más instrucciones.
